Arquitecturas del neoliberalismo: performance y el giro hacia la extrema derecha en las Américas

Convocantes: Sérgio Andrade (Universidade Federal do Rio de Janeiro), Marlon Jimenez Oviedo (Brown University), Flavia Meireles (Universidade Federal do Rio de Janeiro), Marcos Steuernagel (University of Colorado Boulder), Patricia Ybarra (Brown University)

Resumen: este grupo de trabajo es parte de una colaboración continua que ha tenido lugar en el contexto de Hemi, ASTR, PSi y LASA sobre performance, neoliberalismo y el giro hacia la extrema derecha en el hemisferio. En la Convergencia, exploraremos la relación entre el actual giro hacia la extrema derecha en las Américas y la ubicuidad del neoliberalismo, como práctica económica y dispositivo performativo. En el contexto de un reciente rechazo al término, examinamos la utilidad de investigar las especificidades históricas y geográficas de las diferentes arquitecturas del neoliberalismo en su relación intrínseca con el capitalismo del desastre, el autoritarismo, el racismo y el neofascismo. De este modo, profundizamos en las formas en que la performance –como práctica y como lente metodológica– puede no sólo dilucidar y exponer, sino también interrumpir, rechazar y desafiar las diferentes arquitecturas del neoliberalismo en las Américas. Al elaborar estrategias para resistir al neoliberalismo, nos esforzamos por lograr una crítica radical que sea específica en sus reivindicaciones y expansiva en su enfoque. De esta manera, nos centramos en las formas en que la teoría y la práctica de la performance pueden profundizar nuestra comprensión de las implicaciones globales del aumento del extremismo de extrema derecha en las Américas y más allá de ellas.

Este grupo de trabajo transnacional, multilingüe y transdisciplinario pondrá en conversación una diversidad de formas de pensar a través/con/ sobre la performance. Son bienvenidos los proyectos que combinan el rigor intelectual con la experimentación estética, ya se trate de trabajos académicos/capítulos en curso, conferencias-performances, cartografías coreográficas, dramaturgias experimentales, breves performances como investigación, guiones en proceso, etc.

Solicitud: lo/as proponentes deben presentar un breve resumen del proyecto que les gustaría desarrollar en el taller (borradores de capítulos, ensayos o ponencias de conferencias; guiones o documentación en vídeo de actuaciones; materiales nacidos de la digitalización, etc.), especificando el tema y el formato que explorarán, así como enlaces a material audiovisual de apoyo en línea (si procede).

Para presentar su solicitud para este grupo de trabajo, por favor utilice el formulario general aquí.